La reparación de vehículos mayores de 5 años afecta a la rentabilidad de los talleres, ya que el coste de la reparación es menor. El aumento de las reparaciones obedece a la tendencia de alargar la vida útil de los vehículos, evitando que estos vayan a los desguaces.

No es una tendencia nueva: la vida útil de los vehículos es cada vez más alargada por sus dueños, quienes se han vuelto reacios a entregar sus coches al desguace y darlos de baja definitiva debido a la complicada situación económica que viven muchas familias españolas.

Los propietarios de vehículos cada vez alargan más su vida útil

Y los hechos lo confirman: las reparaciones de coches viejos subieron hasta el 9% en el 2011, mientras que antes de la crisis económica solo representaban el 2% del total, según el estudio “Impacto de la crisis en las reparaciones”, realizado por Audatex España.

Esta situación no solamente afecta a los desguaces, sino que también impacta directamente en la rentabilidad de los talleres, puesto que se ha reducido la masa crítica de vehículos a reparar.

Los propietarios de vehículos cada vez alargan más su vida útil

Según arroja el informe, las reparaciones en coches más jóvenes,  es decir, aquellos que tienen menos de cuatro años han caído 23 puntos porcentuales, frente al peso que tenían “en los buenos tiempos” del automóvil, mientras que la reparación de automóviles más viejos ha aumentado de manera considerable.

Esta tendencia significa un fuerte revés para los talleres, ya que las reparaciones de los coches más nuevos rondan los 1.000 euros de media y aportan una mayor rentabilidad al negocio, en contraste con los más viejos que dejan menos margen de ganancia al taller.

Además, el estudio –que fue elaborado a partir del análisis de más de 4,2 millones de valoraciones de toda España- pone en evidencia el envejecimiento progresivo del parque móvil, puesto que actualmente el 43,7% de los vehículos superan ya los diez años, y de media, tienen 8,8 años de antigüedad.

En Desguaces.net somos conscientes de la crudeza con que la crisis está afectando a las familias españolas y, por tanto, de las dificultades a la hora de cambiar el coche.

Sabemos que mantener el vehículo en buen estado puede resultar bastante caro, pero no tienes que recurrir a recambios nuevos a precios elevados. Las piezas de segunda mano son una excelente alternativa económica y de calidad.

Por eso, hemos puesto a tu disposición nuestro buscador de piezas de segunda mano, para que puedas encontrar fácilmente lo que necesitas, desde componentes pequeños hasta repuestos más grandes, todo a precios mucho más asequibles. Con nuestra garantía y revisión, puedes estar tranquilo de que la pieza funcionará perfectamente. ¡No pierdas la oportunidad de ahorrar en la reparación de tu vehículo!

Amplio stock de piezas de segunda mano

No obstante, si tienes un vehículo que no utilizas por su avanzada edad o porque tiene una avería muy costosa de reparar, lo mejor que puedes hacer es enviarlo al desguace y darlo de baja definitiva en la DGT.

Solicitud de baja definitiva en la DGT

Los servicios de recogida con grúa al desguace y baja en Tráfico de Desguacesvehiculos.es son completamente gratuitos y te ayudarán a ahorrarte tanto el coste del impuesto de circulación del automóvil como el seguro obligatorio ¿Estás alargando la vida útil de tu vehículo? ¡Déjanos tu comentario!

1 Comentario
  1. Desguaces Alcalá

    Y parece que sigue en aumento, según informes de la DGT ha aumentado más de un 30% en 2015. Sin dudas es una de las formas más eficientes de ahorrar en la economía familiar y la vida de los vehículos aumenta. ¡Felicidades por el artículo!